Saltar al contenido

Festinalent

JESÚS BERTORELLI MORENO

  • por

JAIRO BRACHO PALMA

Oficial de Estado Mayor. Ingeniero. Submarinista. Comandante general de la Marina.

Caracas,  26.2.1931.

Hijo de Rafael Bertorelli Cisneros y Alcira Moreno.

4.10.1948: Ingresó a la Escuela Naval  con el primer año de secundaria.

5.7.1953: Ascendido a alférez de navío.

12.7.1953: Auxiliar del Departamento de Máquinas. Corbeta Constitución.

21.8.1954: Curso preparatorio de inglés en Washington (tres meses). Curso de Máquinas clase A (Great Lakes, Illinois) (cuatro meses).

18.4.1955: Curso de electricidad  en Comand U.S. Naval Training Center, Great Lakes, Illinois (cuatro meses).

15.7.1955: Entrenamiento en unidades  navales italianas (tres meses).

15.2.1956: Adjunto a la Sección de Máquinas. Departamento de Ingeniería del destructor  Zulia.

5.7.1956: Ascendido a teniente de fragata.

15.11.1956: Jefe de la Sección de Electricidad y Máquinas Auxiliares. Departamento de Ingeniería del destructor Almirante Brión.

28.7.1958: Jefe de División de Auxiliares. Departamento de Ingeniería del destructor Brión.

3.11.1958: Jefe de servicios de la Escuela Naval.

5.7.1959: Ascendido a teniente de navío.

10.3.1960: Curso de submarinos en el Perú.

7.1.1961: A bordo del submarino peruano “2 de Mayo”.

1.8.1961: Entrenamiento a bordo del submarino Carite.

1.1.1963: Jefe del Departamento de Operaciones del submarino Carite.

5.7.1963: Ascendido a capitán de corbeta.

15.7.1965: Jefe de la División de Logística del Comando de la Escuadra.

8.10.1965: Jefe de la División de Personal del Comando de la Escuadra.

2.11.1965: Segundo comandante del transporte Guayana.

6.7.1967: Ascendido a capitán de fragata.

17.8.1967: Comandante del submarino Carite.

30.1.1969: Curso de Estado Mayor y Guerra Naval en los Estados Unidos.

1.8.1969:  Realizó el Curso Superior de Comando en la Escuela de Guerra del Brasil.

8.1.1971: Adjunto al Departamento de Información de la Escuela de Guerra Naval.

11.8.1971: Jefe del Departamento de Información de la Escuela de Guerra Naval.

5.7.1971: Ascendido a capitán de navío.

28.7.1972: Ayudante general del Comando General de la Marina.

27.8.1975: Director de personal militar. Jefatura de Personal de la Armada.

5.10.1973: Comandante del escuadrón de submarinos.

1.1.1976: Ascendido a contralmirante.

19.2.1976: Ayudante general del Comando General de la Marina.

2.11.1977: Director de la Escuela de Guerra Naval.

26.7.1978: Jefe de Personal de la Marina.

9.7.1979: Jefe del Estado Mayor Naval.

26.6.1980: Comandante General de la Marina.

5.7.1980: Ascendido a vicealmirante. Pasó a retiro el 28.6.1983.

Actuación

Fue calificado como “Responsable, metódico, de ideas constructivas. Esmerado en el entrenamiento operativo“. Durante su ejercicio como comandante general fueron recibidas las fragata General Urdaneta (F-23), Almirante Brión (F-22), Almirante García (F-26), el buque escuela Simón Bolívar, la lancha guardacostas Los Taques, el transporte Porlamar (T-43) . Presidió la botadura de los transportes clase Capana. Recibe en la Carlota el primero de los aviones tipo Aviocar 212 comprados al Gobierno español. Se adscribe al Escuadrón Aeronaval, el avión Dash-7. Es puesto en funcionamiento el taller de torpedos MK-44 en la Base Naval Agustín Armario. Es creado el Escuadrón de Guardacostas. La Comandancia General de la Marina pasa a denominarse de la Armada. Son creadas las Zonas Navales de Occidente, Centro, Oriente y Fluvial (Resolución N° M-1468). Fue un proyecto de avanzada, que se anticipó al actual Comando Estratégico Operacional. Por vez primera se implementa un sistema computarizado de control de estudios en la Escuela Naval de Venezuela. Es proclamada la Virgen del Valle como patrona de la Armada. Es creada la Corte de Almirantes. Son juramentados los primeros oficiales de reserva procedentes de la Escuela Náutica en las especialidades de cubierta y máquinas, entre otras. Fue un comandante general efectivo.

Casado con la señora Ada Villalobos (26.2.1956). Padre de cuatro hijos.

Fuentes: Comandancia General de la Armada. Reserva Naval. Archivo. Expediente profesional del Vicealmirante Jesús Bertorelli Moreno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *